Se ha adelantado un mes el proceso de derretimiento, dice Noemie Dagan, cuidadora de un refugio de montaña ubicado a 2 mil 673 metros de altitud en el parque de los Ecrins.
España confirmó su junio más caluroso jamás registrado, mientras una fuerte ola de calor se apoderaba de Europa desencadenando alertas sanitarias generalizadas.
El Comité Operativo de Emergencias implementó la apertura de albergues refrigerados y realiza recorridos para invitar a personas en situación de calle y familias vulnerables a refugiarse del calor.
En vísperas del inicio del verano boreal, gran parte del oeste del país se encuentra en alerta por la ola de calor, que podría alcanzar su pico de temperatura el sábado. El termómetro alcanzó entre los 36 ºC y los 38 ºC en el oeste del país.
La Coordinación Estatal de Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones, a reprogramar actividades al exterior y evitar exponerse al aire libre en horas críticas.
En Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco el termómetro podría alcanzar los 32 grados Celsius.
La temperatura podría alcanzar hasta los 43 grados centígrados en Nuevo Laredo. Autoridades activaron un protocolo de vigilancia y atención de emergencias.
La sensación térmica en la región de Chontalpa Grande podría alcanzar los 48 grados centígrados. Las altas temperaturas se extenderán toda la semana, advierten.
El primer frente de fuego, denominado "Bridge", alcanzó las localidades de Wrightwood y del Monte Baldy, al norte de Los Ángeles, destruyendo al menos 33 viviendas, varias cabañas y una estación de esquí.
"Las juntas entre las losas de cemento probablemente fueron diseñadas hace varias décadas para temperaturas más bajas", declaró el aeropuerto en un comunicado, y señaló que el termómetro superó los 35°C durante varios días.
En calles del centro y en el puente internacional Paso del Norte se distribuirá agua, electrolitos y suero para evitar golpes de calor ante el aumento de temperatura.
El registro indica 2.9 grados por arriba del récord anterior, se reportó al tiempo de anunciar que se espera que este martes concluya la tercera ola de calor.
Ante ola de calor, las clases podrán ser en línea o bien los alumnos podrán llevar a casa tareas a desarrollar, dijo la Secretaría de Educación estatal.
La temporada seca del año, El Niño, condiciones muy cálidas en el Atlántico y el calentamiento global han derivado en temperaturas atípicamente altas, explican.